¿Cómo puedes superar el victimismo y hacerte dueño de tu vida?

¿Quieres saber cómo dejar de comportarte

cómo una víctima y pasar a ser el dueño de tu vida?

Ya sé que es fácil decirlo y bastante más complicado llevarlo a cabo. Yo siempre digo que «detrás de una víctima, siempre hay una víctima»,

Te preguntarás ¿qué quieres decir con esto?

Lo que quiero decir es que lo que te ha llevado a sentirte así e incluso a comportarte así de una forma crónica y automática . Es, seguramente, alguna situación en tu vida en la que te has sentido una víctima, la cual  no has podido superar, por falta de recursos. Así que no te preocupes por qué lógicamente, son cambios que si podrías hacer fácilmente los harías. Si no los haces, es porqué no es tan sencillo. Así que yo voy a enseñarte cómo superar el victimismo y hacerte dueño de tu vida o al menos, voy a intentarlo.

Todos sentimos tristeza, enfado y gran variedad de emociones negativas con más o menos intensidad en diferentes momentos de nuestras vidas. Normalmente las personas victimistas tienden a no mostrar sus sentimientos de enfado y de ira, les resulta más sencillo refugiarse en la tristeza. No reconocen su malestar y por lo tanto no se hacen cargo de cómo se sienten.

Por esta razón las personas victimistas tienden a ser pasivo-agresivas. Se acumulan las emociones negativas de frustración, ira, enfado y se van volviendo  personas resentidas, que sienten que todos están en su contra y se defienden de forma pasivo-agresiva. Es una estrategia que les ayuda a defenderse de todo lo que les daña.

El primer paso es que te des cuenta de este comportamiento inconsciente y de lo enfadado que estás con el  mundo. Para que puedas actuar en consecuencia, superar el victimismo y así, hacerte dueño de tu vida.

Si quieres sentirte mejor,  superar este comportamiento y hacerte dueño de tu vida tienes que comenzar a cambiar las conductas que te producen malestar e insatisfacción. Además de aceptar aquellas circunstancias que no están en tus manos, o que no puedes cambiar. Esto requiere un cambio profundo por tu parte imprescindible orientado a realizar nuevas acciones que te lleven a conseguir nuevos resultados.

A continuación te voy a dejar una lista de consejos para que puedas superar tu victimismo y hacerte dueño de tu vida, si es lo que deseas:

Identifica las emociones que sientes sobre todo: el enfado, la ira y la tristeza.
  • Identifica las emociones que sientes sobre todo: el enfado, la ira y la tristeza.
  • Profundiza en la inteligencia emocional, conoce la motivación positiva de tus emociones, y no luches contra ellas.
  • Deja de pensar cosas como que la vida «te debe». La vida ya te ha dado todo lo que tienes y todavía va a darte mucho más.
  • No te compares con los demás, agradece todo lo que tienes.
  • Identifica los pensamientos negativos que te destruyen y cuestiona tus creencias. No todo lo que crees es verdad.
  • Si sigues pensando y sintiendo de la misma forma, para, respira, e intenta hacerlo de otra manera esta vez. Por pequeño que sea el cambio, la experiencia  cambiará y tus emociones y pensamientos también lo harán.
  • Intenta no compadecerte.
  • Fíjate  con atención en cómo te comunicas, seguramente a menudo piensas y dices cosas como «no es justo»»solo le va bien a algunas personas»»por qué siempre a mi»»no hay derecho»»esto debería  ser…»  y procura cambiarlo, date cuenta de qué esto no es verdad, es tu forma de interpretar la realidad, solo eso.
  • Practica la asertividad, intenta decirle a los demás como te sientes y lo que necesitas, sin culparles y sin atacar.
  • Es muy importante que aprendas a decir que NO, unos límites saludables son necesarios para tu bienestar.
  • Se fiel a ti mismo, dedícate tiempo para saber quien eres, ¿que cosas te gustan y te hacen sentir bien?¿Te has parado ha pensar en qué eres bueno?.

Ir trabajando estos puntos va a ayudarte a hacer cambios importantes en tu vida. En los siguientes artículos voy a ir desarrollando algunos puntos clave, para ayudarte a profundizar en aquellos que para mí son fundamentales para conseguir esos pequeños cambios hacia la superación del victimismo, para que puedas hacerte dueño y señor de tu vida, con todos los beneficios que eso conlleva¡¡